Interesa saber qué leen los escritores preferidos y se lamenta cuando en las entrevistas esa pregunta es olvidada;
Hoy en El País Semanal, se puede leer:qué leen los escritores .
Entre los escritores que intervienen está José Emilio Pacheco, poeta y prosista que suele suscitar admiración y agradecimiento en sus lectores; pero también interesa anotar la Roma de Robert Hughes - un grande de la crítica de arte - que está leyendo Carlos Fuentes y que aún no debe estar traducida y Juan Marsé y Sofi Oksanen, - escritora finlandesa a quien todavía no conoce este lector que escribe - y a quien Marsé recuerda que tiene pendiente hace mucho la lectura de Manhattan Transfer...entre otras cosas...

José Emilio Pacheco
Ciudad de México (México, 1939). Premio Cervantes 2009, su último poemario es 'La edad de las tinieblas' (Tusquets). "Hago como si hubiera verano en México y me propongo leer o releer la serie Sergio Pitol traductor, organizada por Rodolfo Mendoza. Pitol es uno de los grandes traductores del idioma, a la altura de Ricardo Baeza y Mario Verdaguer. Como Borges y Cortázar, él se forjó en estas versiones que nunca dejaremos de agradecerle. Entre los clásicos recomiendo en especial El corazón de las tinieblas y Otra vuelta de tuerca. Entre los descubrimientos (lo fue para mí), Las puertas del paraíso, de Jerzy Andrzejewski".
El País, 4 julio 2011:
qué leen los grandes escritores
No hay comentarios:
Publicar un comentario