





- Cy Twombly nació en Lexington (Virginia) en 1928. Estudió en varias universidades (Washington, la Lee University de Lexington...) En 1952 conoce a Robert Motherwell, Franz Kline en Black Mountain Collage (Carolina del Norte) y el mismo año viaja con Robert Rauschenberg a Europa y Marruecos. Tras una estacia en Roma vuelve a Nueva York, donde realiza sus primeras exposiciones. Desde 1957 vive en Roma.
- Twombly está en el centro del expresionismo abstracto y en cierto sentido es discípulo de Motherwell, pero él toma su propio camino, un camino poco transitado, secretamente figurativo, en el que como quería Klee saca a pasear a la línea, por el espacio que es todo el soporte utilizado, generalmente papel y donde suenan ecos lejanamente orientales.
Con frecuencia toma la escritura como objeto plástico en representaciones sólo aparentemente bidimensionales. Emplea el color con un refinamiento sorprendente y crea con él huellas de formas sobre planos de luz ilimitados en los soportes blancos.
Plasma el trazo o la mancha con vigor y crea formas que se metamorfosean cargadas de energía y movimiento. A veces refiriéndose a los dibujos de Twombly se ha llegado a hablar de garabatos pero elevados a un grado de emoción, belleza y elegancia difícil de expresar con palabras. Consigue representaciones de refinada belleza en las que emergen muchas veces los mitos clásicos y otras referencias de profunda e interiorizada cultura. Es también un importante y original escultor.
Dice Twombly:
"La inocencia es blanca. Puede consistir en el estado clásico del intelectual o en un mundo neorromántico de recuerdos o bien en la blanca inocencia simbólica de un Mallarmé. No es posible examinar con exactitud el significado y contenido actual de la inocencia. No obstante ella constituye el paisaje de mis acciones y tiene que significar algo más que una mera elección."
____
.La exposición se inauguró en el Museo del Prado el 26 de junio y permanecerá hasta mediados de septiembre.
_______________


PD. añadida en recuerdo de CY TWOMBLY:
con Cy Twombly se inició Paralajes365.en 2008. El gran expresionista americano murió en Roma el 5 de julio de este año, 2011. Otras obras :






y frente a ellas sigue siendo válida la reflexión hecha anteriormente, que se iniciaba:
Cy Twombly: Una Tragedia RomanaTwombly vive en el centro del expresionismo abstracto y en cierto modo es discípulo de Motherwell, pero él toma su propio camino, un camino poco transitado, secretamente figurativo, en el que como quería Klee saca a pasear a la línea, por el espacio que es el soporte utilizado, generalmente de papel, y donde suenan ecos lejanamente orientales... etcLinks relacionados:
El Horror del Arte Contemporáneo
No hay comentarios:
Publicar un comentario